Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación y Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación y Tecnología. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de agosto de 2012

Productos y Servicios



La Educación gratuita se imparte mediante un proceso educativo teórico-práctico de carácter integral, orientado al desarrollo de conocimiento, que permite a las personas obtener un certificado en el desempeño de competencias laborales.

Ofrecemos diferentes tipos de formación:

Formación Titulada

Es un espacio de aprendizaje profesional, en el que se obtiene título técnico o tecnólogo. Hay una oferta cada tres (3) meses, que se divulga a través de www.sena.edu.co. 

Formación Complementaria

En cualquier momento se pueden adquirir nuevos conocimientos a través de los cursos cortos que tienen como objetivo actualizar y desarrollar competencias, respondiendo a demandas específicas del sector productivo para mejorar la calidad de vida de los colombianos y la de su entorno, contribuyendo a la generación de menos pobreza y de más empleo.

La formación se imparte en modalidades presencial, virtual y mixta:

Presencial

Se imparte en su totalidad con la presencia física del aprendiz SENA, a través de los 115 Centros de Formación a nivel nacional, especializados en diferentes áreas de conocimiento. Consulte sus ubicaciones y los cursos que ofrecen aquí .


Virtual

Se realiza siempre en ambientes virtuales de aprendizaje a través de la plataforma virtual SENA. Vía Internet hay disponibles 420 cursos virtuales, entre los cuales se encuentra “Inglés para Todos los Colombianos”. Amplíe sus conocimientos, eliminando pérdidas de tiempo, costos desplazamiento y rigidez de horarios, y complemente su proceso de formación con:

La Biblioteca Virtual, para consulta de documentación existente e información generada por el SENA en línea.

TV Web, estrategia de formación que integra internet y televisión, como una nueva forma de educar para llegar a todos los rincones del país y brindarle a los colombianos –y a los extranjeros que se encuentren residenciados en nuestro país- la oportunidad de formarse desde su casa o su sitio de trabajo, gracias a las posibilidades ofrecidas por las tecnologías de la información y las comunicaciones.

- Software tridimensional y simuladores especializados. Consulte los cursos virtuales que el SENA ofrece aquí. Mixta Dependiendo del programa, se pueden incluir las dos modalidades de formación: presencial y virtual.

Consulte los cursos virtuales que el SENA ofrece aquí

Mixta

Dependiendo del programa, se pueden incluir las dos modalidades de formación: presencial y virtual.

lunes, 9 de agosto de 2010

Concurso de Diseño FORSSA

"Se invita a todos los aprendices interesados a  participar del Concurso de diseño de la Pintura del chasis del FORSSA FSS1 y el casco del piloto, que esta dirigido para aprendices de formación titulada del Centro Industrial de Mantenimiento Integral. Las fotografías publicadas son las del modelo del forssa sobre el cual  se pueden guiar para hacer la elaboración del diseño. Los colores que deben tener en cuenta son el rojo y blanco así como el logotipo de la hormiga que caracteriza a FORSSA, el cual lo pueden encontrar en el blog http://forssa-documentos.blogspot.com/; el diseño debe estar orientado a la identificación como región es decir a santander. "

Fecha Límite de entrega de propuestas Sábado 14 de Agosto, estas propuestas las pueden enviar a los siguientes correos: mevasquez@misena.edu.co, luisda_florezm@misena.edu.co y lotorres@misena.edu.co

Publicación Periódico El Frente Feria Empresarial y Presentación FORSSA

Llegó el Fórmula SENA, un modelo interdisciplinario de alta competición… 

Que una entidad como el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, organice una muestra para la presentación de productos a cargo de sus estudiantes, no hay duda de que es una buena noticia. Que organice la feria y muestre un producto en el que hay participación de estudiantes de varios de sus programas académicos, es mejor aún.

Así sucedió ayer, en las instalaciones del SENA en Girón, cuando los invitados especiales a la “Séptima Feria del Emprendimiento Creando Futuro” tuvieron la oportunidad de ver y oír el rugir del motor del Fórmula Sena, un carro de competición desarrollado en su totalidad por estudiantes de esta entidad, en un trabajo interdisciplinario que merece el aplauso de la comunidad.

Y lo merece porque no se trata de un concurso entre los diversos programas académicos. Al contrario, estamos frente al trabajo mancomunado de varios de esos programas. “Se trata de estimular el emprendimiento y lo estamos logrando”, dijo la subdirectora del Centro Industrial de Mantenimiento Integral, Ingeniera Claudia Celina Marín Ariza.

Así, en el desarrollo de este prototipo participaron aprendices de electricidad, automatización, mecánica automotriz, torno fresa, soldadura, proyectos y mantenimiento industrial, entre otros. Este monoplaza tiene, además, otro valor agregado: participaron en su desarrollo aprendices de electrónica que aportaron el componente telemetría al motor y al piloto.

El proyecto es dirigido por dos de los instructores del SENA, Luis David Flórez, al frente de lo concerniente al diseño, y Luis Orlando Torres, encargado de la construcción y puesta a punto del vehículo.

Ha contado con la asesoría permanente de la Universidad Industrial de Santander, UIS, y de la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB.  Además se cuenta con el apoyo de Tecnoparque, del SENA, que asesora a empresas y nuevos talentos. A título empresarial, este proyecto ha contado con el respaldo de empresas como Reicor, Dana-Transejes, Todo Camperos, Srvicentro La Estrella, Centroabastos, PB Diseño e Ingeniería y Unicor S.A., entre otras.

El Fórmula SENA es un carro con un motor de 1.000 centímetros cúbicos, que desarrolla 180 caballos de potencia. Pesa, con piloto incluido, alrededor de 480 kilogramos y de él se espera que desarrolle una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora.

Eso lo veremos dentro de 15 días aproximadamente, cuando se encuentre totalmente terminado y sea probado en las instalaciones de Centroabastos. Allí se podrá apreciar en toda su dimensión. Aquello que sea necesario corregir se hará inmediatamente porque el 25 de septiembre, en el autódromo de Tocancipa, en la Sabana de Bogotá, Fórmula SENA Santander (el de mejor diseño aerodinámico)  competirá contra 11 “hermanos” suyos que han sido elaborados en otras seccionales de la entidad en el resto del país.

De los doce competidores, los mejores cinco irán a Francia en plan de exhibición, en donde seguramente se puedan presentar posibilidades nuevas para estos proyectos. Pero la idea que anima a los directivos del SENA bajo la nueva administración que comenzará con el gobierno Santos,  tiene que ver con seguir mejorando aspectos varios de este prototipo, como los relacionados con el empleo a futuro de combustibles alternativos.

Otras realizaciones  en la muestra

En otros aspectos, los aprendices del SENA expusieron ante los visitantes  trabajos relacionados con las confecciones, artesanías, bisutería, electrónica, electricidad, entre muchas áreas.

Los modelos a escala fueron llamativos. Helicópteros y carros escalados, con motor incluido, aparecieron entre los trabajos de los aprendices. El evento concluyó  con una jornada técnica de transmisión de conocimientos.

ero lo más importante al término de la misma, tuvo que ver con la presencia en el lugar de 44 empresarios acompañantes, con quienes se organizaron sendas citas de negocios. La otra semana el SENA podrá saber de esas 44 citas cuántas ideas fructificaron en definitiva.

“De esta forma creemos que estamos estimulando a los aprendices, pues se generan ideas de negocio y eso hace que continuemos en nuestro empeño”, dijo la ingeniera Claudia Celina María Ariza.

El Fórmula Sena, de color blanco, detrás del modelo a escala, es una construcción totalmente hecha en esta institución, con el concurso de aprendices de diversos programas de la entidad. El prototipo será probado dentro de dos semanas en Centroabastos, luego de lo cual se le corregirán los detalles que sea necesario corregir y se dejará a punto para la gran competencia en Tocancipá, con sus 11 “hermanos” de institución.


Un verdadero 4 x 4 es este modelo a escala que se robó el show ayer en el SENA. No fue el único, pero sí el que más disfrutaron los asistentes.


Hasta la ingeniera Claudia, subdirectora del Centro Industrial de Mantenimiento Integral, se animó a manejar uno de los modelos a escala que funciona con combustible.

Dentro de la “Séptima Feria del Emprendimiento Creando Futuro” se destacaron igualmente los avances en materia de Software. Aquí, uno de los asistentes se deleita al frente de un “bólido” en el monitor de un computador.


La industria del cuero tuvo también sus representantes en la Séptima Muestra. Fueron varios los stands en que se exhibieron productos de cuero, que generaron ideas de negocio en el evento.


La bisutería, que trabaja los adornos para mujer, tuvo sus representantes en la Feria


Por JORGE ORTIZ PRADA

Redacción EL FRENTE

Fotos: Heriberto Cáceres/EL FRENTE

Publiación vanguardia.com VII Feria Empresarial y Presentación FORSSA

Durante la feria empresarial que realiza el Centro Industrial de Mantenimiento Integral, se realizó el lanzamiento en público del carro de fórmula uno que competirá el próximo 23 y 24 de septiembre en Tocancipá en representación de Santander.
 
Dando Clic en la imágen se accede a la dirección de la publicación (Ctrl+Clic para abrir en una nueva ventana o pestaña).


viernes, 30 de julio de 2010

V Semana Técnica y VII Feria del Emprendimiento

Girón, 29 de Julio de 2010: Con el ánimo de impulsar en los aprendices la cultura del emprendimiento, a través de la investigación, el análisis, y la creación de propuestas productivas en las diferentes líneas tecnológicas, en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral realizará del 2 hasta el 6 de agosto la V Semana Técnica y VII Feria Empresarial.
“Esta jornada de conocimiento, empresarismo y creatividad iniciará con la Semana Técnica en la cual se desarrollarán ciclos de conferencias especializadas, talleres y charlas dirigidas a los aprendices, instructores y profesionales en general según cada línea tecnológica; las cuales tendrán un día específico del 2 al 5 de agosto para actualizar y/o ampliar sus conocimientos.

En cuanto a la Feria del Emprendimiento, son actividades organizadas con el fin de que los aprendices del Centro de Formación den a conocer su espíritu empresarial a través de sus iniciativas y proyectos productivos dentro de un escenario de interacción real con la empresa, industria y otros profesionales afines. Las dos actividades son una vitrina abierta a la Innovación.

Dentro de la agenda que se desarrollará se encontrarán la exhibición de más de 49 proyectos generados por aprendices tanto de formación titulada SENA, como del programa de integración con la media; igualmente se desarrollará por parte de la Subdirección del Centro y liderado por el área de relacionamiento corporativo un conversatorio con los sectores gremial, empresarial e industrial con el fin de actualizar a esta población objetivo, de los últimos servicios que presta la institución en Santander a través de los diferentes ambientes de formación” manifestó Claudia Celina Marín Ariza Subdirectora del Centro Industrial del Mantenimiento Integral.

Las actividades que iniciarán con la instalación por parte del Director Regional ( e ) del Sena en Santander Leonardo Hernández Silva, el Coordinador de Formación Profesional y Empleo y la Subdirectora del Centro de Formación, tendrán como escenario las instalaciones del Sena en Girón – Santander Autopista Florida Vía el Palenque a partir de las 8:00 am. del día lunes 2 de agosto.

AGENDA ACTIVIDADES SEMANA TÉCNICA AGOSTO 2 AL 5 DE 2010

LUNES 2 AGOSTO 2010 TELEINFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES

8:00 AM. ACTO INAUGURAL
9:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA SEGURIDAD INFORMACTICA RESPONSABLE -INSTRUCTOR CARLOS PARRA
9:00 CONCURSO CONFIGURACION DE UNA RED SOHO (AULA TELEINFORMATICA)
9:00 CONCURSO ENSAMBLE COMPUTADOR (AULA EDU4)
9:00 CONCURSO MARATON PROGRAMACION (AULA TELEINFORMATICA)
9:00 CONCURSO GAMES (AULA EDU4)
11:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA ANIMACION Y MODELADO EN 3D/DISEÑO -INDUSTRIAL ING. LEONARDO NOVOA

12:00 MUESTRA CULTURAL GRUPO TEATRO CIMI

2:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA FIREWALLS RESPONSABLE - INGENIERO FREDY BELTRAN
2:30 CONCURSO ENSAMBLE COMPUTADOR (AULA EDU4)
2:30 CONCURSO MARATON PROGRAMACION (AULA TELEINFORMATICA)
2:00 CONCURSO GAMES (AULA EDU 4)
4:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA SISTEMAS DE IDENTIFICACION POR RADIO FRECUENCIA (RFID) EN EL SECTOR CIOMERCIAL - ING.CARLOS ANDRES LOPEZ AMAYA
6:30 CONCURSO GAMES (AULA EDU4)


MARTES 3 AGOSTO 2010 AUTOMOTRIZ Y PRODUCCION

7:00 CONCURSO CONOCIMIENTO; TEMA FUNCIONAMIENTO Y FALLAS DE VEHICULOS A GAS Y GASOLINA ENCARGADOS INSTRUCTORES DE AUTOMOTRIZ.
7:00 CONCURSO FUNCIONAMIENTO FALLA DE VEHICULO GAS Y GASOLINA
8:00 CONFERENCIA: SOLDADURA Y SEGURIDAD ING. HARRISON ARCHILA (SOLDESEG)
10:00 CONFERENCIA: CONOZCA SU MOTOCICLETA, HARRY DÍAZ DURÁN (CONCESIONARIO SUZUKI)
11:00 CONFERENCIA: TIC Y MIC, ING. MARTHA ALICIA RUEDA (WEST RODE)

12:00 MUESTRA CULTURAL GRUPO DANZAS CIMI

3:00 CONFERENCIA: KARTISMO Y AUTOMOVILISMO SR ÁLVARO CARVAJAL
6:00 CONCURSO CONOCIMIENTO; TEMA FUNCIONAMIENTO Y FALLAS DE VEHICULAS A GAS Y GASOLINA ENCARGADOS INSTRUCTORES DE AUTOMOTRIZ
6:00 CONFERENCIA SOLDADURA; ING. HERNANDO MAYORGA (INDUSOLCO)
6:00 CHARLA Y DEMOSTRACIÓN MANIOBRAS CAMPEROS CON GUAYAS; LUIS DAVID BEDOYA.


MIERCOLES 4 AGOSTO 2010 ELECTRICIDAD-ELECTRONICA-SALUD OCUPACIONAL

8:00 REGLAMENTO TECNICO DE INSTALACIONES ELECTRICAS- RETIE .ING MIGUEL ANGEL PIÑERES
8:00 CONCURSO CONEXION Y MEDICIONES ELECTRICAS (AMBIENTE FORMACION)
8:00 CONCURSO DESAFIO ELECTRONICA SENA 2010
10:00 EMPRESA WEG TEMA VARIADORES DE VELOCIDAD ING. JUAN CARLOS RODRIGUEZ
1:00 LA INGENIERIA ELECTRONICA EN EL ENTRENAMIENTO MEDICO QUIRURGICO ING. HOLGUER BECERRA UPB.

12:00 MUESTRA CULTURAL BICENTENARIO

1:00 CONCURSO DESAFIO ELECTRONICA SENA 2010
2:00 CONCURSO NO DEJE QUE LA VIDA SE APAGUE (AMBIENTE DE FORMACION)
3:00 MANEJO DE F P.G.A ING. CARLOS ACEVEDO
5:00 REDES HFC ING. JAIRO ESPINOSA
5:00 INTRODUCCION A LA TARJETA PROGRAMABLE ARDUINO INSTRUCTOR JAIME RINCON
5:00 F.C.V VENTILACION MECANICA ING. ERWIN PARRA

7:00 MANTENIMIENTO PREDICTIVO-TERMOGRAFIA INFRARROJA ING.NESTOR MARIN EMPRESA ESSA


JUEVES 5 AGOSTO 2010 AUTOMATIZACION Y MANTENIMIENTO

8:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA LUBRICACION INDUSTRIAL
10:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA HIDRAULICA-NEUMATICA
10:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA INSTRUMENTACION VIRTUAL LabVIEW

12:00 MUESTRA CULTURAL MUSICA CIMI

1:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA MOTORES ELECTRICOS
1:00 CONFERENCIA ESPECILIZADA A CARGO TEMA SENSORES
3:00 CONFERENCIA ESPECILIZADA TEMA SERVOMOTORES
4:00 CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA HIDRAULICA-NEUMATICA
5:00p.m. CONFERENCIA ESPECILIZADA A CARGO EMPRESA COLSEIN TEMA INSTRUMENTACION

6:00 p.m. CONFERENCIA ESPECIALIZADA TEMA MANTENIMIENTO CNC


VIERNES 6 AGOSTO 2010 ENCUENTRO EMPRESARIOS Y MUESTRA EMPRESARIAL

7:00 ENCUENTROS EMPRESARIOS
7:00 MUESTRA EMPRESARIAL
9:00 MUESTRA CULTURAL
11:00 SAGRADA EUCARISTIA

2:00 SHOW DE CARROS A RADIOCONTROL – AUTOMOVILISMO
3:00 MUESTRA CULTURAL
4:00 MUESTRA CULTURAL
5:00 ACTO DE CLAUSURA





Para los periodistas interesados en ampliar la información favor contactar a 
Claudia Celina Marín Ariza
Subdirectora Centro Industrial de Mantenimiento Integral
TEL 6468036 ext. 73410

ASerrano/ComunicaGirón.

miércoles, 12 de mayo de 2010

DISPOSITIVOS MÓVILES FORTALECEN LA FORMACIÓN SENA

Bucaramanga, abril 28 de 2010: Aprendices del Centro Agroturístico del SENA en San Gil y Socorro reciben equipos de comunicación de última tecnología para fortalecer su proceso de aprendizaje.

35 celulares marca HTC llegaron a esta sede de la institución en Santander para ofrecer un respaldo a nivel de innovación y tecnología a los proyectos de aprendices del programa en análisis y desarrollo de sistemas de información.

“Estos equipos hacen parte del componente tecnológico requerido por los jóvenes que en la actualidad se encuentran desarrollando dentro de su proceso de formación, aplicaciones o programas de software que serán manipulados desde este tipo de dispositivos.” manifestó Wilman Norberto Amaya León. Subdirector Centro Agroturístico.

Según lo indican las especificaciones técnicas de estos móviles, su utilización implica mayor velocidad, potencia y conectividad. Cuenta con sistema operativo Windows Mobile 6 Profesional que incluye motores de búsqueda, correo electrónico, mensajería instantánea y office.

La conexión de estos HTC se hace a través de Bluetooth, Wi-Fi, mini USB y GPS.

Siendo un asistente tecnológico de fácil manejo, estos equipos llegan a estas dos provincias para fortalecer las ideas de negocios de los líderes emprendedores.

Actualmente, 16 aprendices se agruparon a través de 3 proyectos, DISPOMÓVIL en San Gil, SOFTHTURY y SICRE en el Socorro.

DISPOMÓVIL, adelanta la creación e implementación de un invernadero inteligente, y hará uso de este dispositivo móvil con el ánimo de controlar las diferentes variables que se presenten en el cultivo, sin la intervención humana.

Por su parte, SOFTHTURY utilizará los HTC para fortalecer su sistema de publicidad, que a través de mensajes de texto transmitirá comunicados emitidos por hoteles y empresas de recreación a sus respectivos clientes.

Finalmente, Sistemas de Información para Restaurantes SICRE, implementará los beneficios de estos móviles en la toma de los pedidos que hacen los consumidores y les mantendrá informados sobre el menú diario y las especialidades cada día.

Para periodistas interesados en ampliar información puede contactar a
Wilman Norberto Amaya León
Subdirector Centro Agroturístico
Cel. 3112595270.

Si desea obtener más información del Sena Regional Santander visite nuestro Blog Regional http://gestiondelcambio.wordpress.com

Rubijaimes/Comunicasantander

martes, 4 de mayo de 2010

Alianza entre el Centro Industrial de Mantenimiento Integral e Incolbestos


Girón, 30 de abril de 2.010 . Incolbestos S.A., una empresa dedicada a la producción y comercialización de materiales de fricción y sistemas de frenos en la Región Andina, con reconocimiento internacional, se une a la causa del Centro Industrial de Mantenimiento Integral al patrocinar la producción de un vehículo de alta competición tipo fórmula.

Con un aporte aproximado de 7 millones de pesos en materiales para la fabricación del vehículo, esta empresa se unirá a este gran proyecto que se adelanta en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral para desafiar a los equipos de las demás Regionales del país, que participarán a nivel nacional en la producción y puesta en marcha de los monoplaza.

El Equipo FORSSA sin duda se consolida cada vez más con los estímulos que el Sector Privado aporta al objetivo de demostrar que “en Santander los Sueños Corren”, lema de este proyecto.

Esta empresa además está vinculada nacionalmente a esta competición como uno de los mayores apoyos a este Mega proyecto, en el que cada vez son más los copartícipes, demostrando así que en nuestro país día a día la creatividad, el empeño y las buenas ideas son la materia prima del desarrollo nacional, al cual el SENA le está invirtiendo en la formación de los aprendices y sus talentos.

Asimismo, el Centro Industrial de Mantenimiento Integral e Incolbestos como producto de un convenio de formación, certificaron a un grupo de 25 aprendices. Esta es la primera promoción de formación complementaria como Técnicos Freneros.

“Esta formación tiene como meta tecnificar a los mecánicos freneros en un período de 75 horas, por medio de la formación práctica que imparte en los Centros de Formación y la formación técnica especifica respecto a los sistemas de frenos impartida por Incolbestos” informó Luis Orlando Torres Instructor de mecánica automotriz.

Este esfuerzo conjunto ilustra el interés constante en afianzar el conocimiento y la competitividad en la Región.


Para los periodistas interesado en ampliar la información favor contactar a

Carlos Arturo Nuñez
Subdirección del Centro CIMI Giron
TEL 6468036 ext. 73410

Adriana Serrano Parra
Comunicaciones CIMI Girón
315 - 3728309

VISITE NUESTRO BLOG REGIONAL http://gestiondelcambio.wordpress.com

martes, 20 de abril de 2010

TECNOPARQUE PROMUEVE LA CREATIVIDAD JUVENIL EN MATERIA DE ROBÓTICA

Bucaramanga, Abril 14 de 2010. TecnoParque Colombia Nodo Bucaramanga reafirma su compromiso con la promoción del talento temprano, con el inicio del taller de robótica básica: Maquinando tu robot con Lego, dirigido como piloto a diez hijos de funcionarios SENA, cuyas edades oscilan entre los 13 y 17 años de edad.
Los jóvenes que fueron seleccionados por el área de Talento Humano de la institución en el departamento y en el taller los pequeños podrán aprender elementos de robótica al diseñar y programar su propio robot utilizando para ello, un kit de robótica creado para niños, llamado Lego.
Este kit similar a los “Armatodo”, está compuesto por piezas y dispositivos electrónicos, que permiten crear fácilmente un prototipo de robot y programarle determinadas acciones como: desplazarse hacia adelante y hacia atrás, girar y reproducir comandos de voz previamente grabados.
El taller se realizará los sábados a partir del próximo 17 de abril, en las instalaciones de TecnoParque (Calle 89 Transversal Oriental Metropolitana 69 Neomundo Piso 4).

FOTOGRAFÍA PROFESIONAL Y DISPOSITIVOS DE VIDEO CON APLICACIONES WEB, LLEGAN A TECNOPARQUE NODO BUCARAMANGA

Bucaramanga, Abril 16 de 2010. TecnoParque optimiza su infraestructura tecnológica con un estudio portátil de fotografía profesional y cámaras IP.

El estudio de fotografía compuesto por un telón sólido para montajes fotográficos y de video como los usados en producciones musicales y películas, y siete luces con disparador automático, capaces de recrear ambientes cálidos o fríos, permitirán a los talentos TecnoParque crear el diseño gráfico de sus portafolio de servicios y productos con calidad profesional.

En cuanto a los dispositivos de video las cámaras IP adquiridas por el nodo, hacen posible la transmisión de imágenes a través de redes IP como redes LAN, WAN e INTERNET, gracias a un servidor web de video que tiene incorporado. Estas cámaras brindan solución de vigilancia IP para garantizar la seguridad de personas y lugares, permiten supervisar instalaciones de modo remoto o retransmitir eventos en la Web con imágenes y sonidos reales.

Con estas adquisiciones TecnoParque reafirma su compromiso de promocionar el talento temprano y reitera la invitación para que la comunidad SENA y el público en general, generen proyectos innovadores de base tecnológica y aprovechen el acompañamiento que esta red nacional tiene a su disposición.

TECNOPARQUE BUSCA EXPERTOS VOLUNTARIOS EN TEMAS DE DISEÑO PARA PARTICIPAR EN CICLO DE CONFERENCIAS



Bucaramanga, Abril 20 de 2010. TecnoParque Nodo Bucaramanga convoca a los santandereanos con vocación de servicio y con deseos de compartir conocimientos como voluntarios expertos en diversas ramas del diseño, a participar del ciclo de charlas, conferencias y talleres que tendrán lugar en el marco de la segunda versión de “Diseño hasta en la Sopa”.
Este evento cuyo objetivo es dar a conocer el estado actual del diseño para que los asistentes fortalezcan sus conocimientos, desarrollen su potencial creativo y generen nuevas ideas; se realizará del 10 al 22 de mayo en las instalaciones del nodo (Neomundo piso 4, Calle 89 Transversal Oriental Metropolitana 69, Tejar Moderno).
En su primera versión, “Diseño hasta en la sopa” contó con la participación de once conferencistas y talleristas, entre artistas plásticos, diseñadores gráficos e industriales.
Las personas interesadas en postularse como conferencistas, lo pueden hacer enviando su portafolio y datos de contacto por correo electrónico a scduran@misena.edu.co

jueves, 11 de marzo de 2010

En Santander los sueños corren


Perfil

Nombre Luis David
Apellidos Flórez Melgarejo
Lugar y fecha de Nacimiento Málaga, Santander Febrero 17 1988
Edad 22 años
Estado Civil Soltero
Estudios Realizados Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico
SENA Centro Industrial de Mantenimiento Integral
Bachelor En Génie Industriel
Ecole National d’Ingénieurs de Metz – ENIM
M1 Sciences de l’Ingénieur Option PLM
(Product Lifecycle Management)
Trayectoria: Instructor PLM SENA desde 2008


Un adelanto tecnológico - automotriz
En Santander los sueños corren


Desde finales del año pasado, en el Centro Industrial de Mantenimiento Integral, CIMI de Girón se ha creado una gran expectativa en torno a un proyecto que se viene adelantando en la creación de un automóvil monoplaza denominado FORSSA (Fórmula SENA - Regional Santander.)
En este proyecto en el que participaron 13 de bas,e 14 auxiliares y 2 líderes cabezas visibles, busca aliar los diversos exponentes de las tecnologías, como son : diseño, mecánica, materiales, parte eléctrica, electrónica, tecnología automotriz y sistemas de gestión y aplicarlas a un solo objetivo: FORSSA
Estos cerebros de la creatividad están aportando su granito de arena para que, esto que algún día fue un sueño se vea consolidado como una realidad.
Finalmente se tienen previsto que para el mes de julio este sueño, comience a rodar en el máximo templo del automovilismo en Colombia
Para conocer más sobre este proyecto dialogamos Luís David Floréz Melgarejo un instructor de 22 años y líder de este proyecto, que hoy es una realidad.

¿Que es el proyecto Fórmula Sena?
Es una competencia que lanzo el año pasado el SENA a nivel nacional que pretende fortalecer la creatividad y liderazgo de nuestros aprendices, desarrollando un proyecto de alta ingeniería con la construcción de un vehículo monoplaza de carreras. Por otro lado el SENA busca promover de manera integral todas las tecnologías y competencias asociadas para el diseño automotriz fortaleciendo las competencias de planeación, administración, mercadeo y trabajo en equipo.

¿En qué consiste?
Es una competencia para todas las Regionales SENA del País, todas se podían inscribir, pero en una segunda etapa solo pasaron 11 entre ellas la nuestra con el equipo FORSSA (FORmula Sena SAntander), para este paso cada regional debía hacer un anteproyecto donde se explicaran los cálculos de ingeniería necesarios para llevar a cabo la construcción de este vehículo.
En estos momentos estamos ya en la fase de construcción del vehículo, debemos hacer pruebas en pista en el mes de junio pues el 23 y 24 de julio en el circuito de Carreras Nacional de Tocancipa en la ciudad de Bogotá será la competencia que nos enfrentara a las regionales de Distrito Capital, Antioquia, Valle, Atlántico, Risaralda, Caldas, Nariño, Boyacá, Huila y Tolima.


¿Quiénes componen el equipo?
Nuestro equipo BASE esta conformado por:
2 aprendices Mecatrónica Automotriz
2 aprendices de Electrónica Industrial
1 aprendiz de Administración de Redes
1 aprendiz de Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
2 aprendices de Fabricación de productos por Mecanizado
1 aprendiz de Trazado, corte, conformado de productos metálicos soldados
2 estudiantes Ingeniería Mecánica UIS
1 estudiante Diseño Industrial UIS
1 estudiante Ingeniería Electrónica UPB

Nuestro equipo AUXILIAR esta conformado por:
1 aprendiz de Electrónica Industrial
2 aprendices de Administración de Redes
2 aprendices de Fabricación de productos por Mecanizado
1 aprendiz de Trazado, corte, conformado de productos metálicos soldados
1 Instructor de Mecánica Industrial
2 Instructores Soldadura
1 Instructor de Mecatrónica Automotriz
1 Instructor de Sistemas (Gestión Smarteam)
3 Instructores Tecnoparque Nodo Bucaramanga
Como líderes de proyecto estamos el Instructor de Automotriz del Centro Industrial de Mantenimiento Integral Luis Orlando Torres Clavijo y yo como Instructor de Diseño por PLM (Product Lifecycle Management).
Como es un proyecto integrador, contamos también con la ayuda de todos los Instructores de nuestro Centro y en determinado momento de la Regional. No estamos representando a un Centro si no a todo el Departamento.
También estamos integrando a este proceso los Centros de Formación de Floridablanca, Barrancabermeja y en próximos días el de Bucaramanga.

¿Quién está a cargo del diseño?
En compañía del Instructor Orlando y yo recae esa responsabilidad, sin embargo el crédito no es solo nuestro pues tenemos diseñadores de Tecnoparque y de la UIS trabajando para el proyecto lo cual hace del mismo algo muy interesante a la hora de compartir conocimientos.

¿Cómo va a ser este diseño?
Estamos utilizando PLM (Product Lifecycle Management) en español Gestión del Ciclo de Vida del Producto, consiste en aplicar una serie de software Industrial de definición 3D y una metodología de trabajo colaborativo e ingeniería concurrente para diseñar y simular todo el proceso de fabricación y construcción de este monoplaza; esta misma estrategia la usan empresas del sector aeronáutico y automovilístico como la Boeing, Airbus, Renault, Mercedez, Porche, etc.
En resumidas cuentas una estrategia empresarial que aplica un conjunto de soluciones informáticas industriales para crear más colaborativamente la información de definición del producto, en aras a su mejor gestión y óptima diseminación en la empresa extendida, desde el concepto inicial hasta el final de la vida del producto, integrando las personas, los procesos, los sistemas y la información.
En pocas palabras estamos trabajando con las herramientas y estrategia con la que construyen los carros de la F1.

¿En que se van a basar?
La Formula SENA es algo sin precedentes en el País, en el mundo no hay nada que se le parezca completamente a esta competencia. Sin embargo existen competencias de referencia como la Formula SAE, la Student, Formula 1000 y la misma Fórmula 1, podríamos decir que nuestro FORSSA es una mezcla de ellas.

¿Se esta cumpliendo el cronograma establecido para el proyecto o se han presentado inconvenientes?
Por el momento si, pero siempre surgirán problemas por algún retraso. Esperamos que este tipo de retraso no sea en un conjunto crítico de actividades, pues no queremos retrasar el proceso que llevamos hasta el momento.

¿Cómo ve la regional que representa frente a las demás?
No conocemos nada aun de las otras Regionales, hasta el momento todo es un secreto. Sera hasta el mes de julio que conoceremos de primera mano los otros vehículos. Pero estamos seguros que estamos trabajando de la mejor manera pues mas allá de tener equipos, herramientas y software, tenemos un equipo humano altamente calificado para este reto.

¿Quién está financiando el proyecto?
La Dirección General nos asigno a todas las Regionales un presupuesto y también nos otorgaran un Kit con elementos que serán estándar para todos, entre esos y el mas significativo será el motor de una moto GSXR 1000 de Suzuki.
Sin embargo debemos también involucrar la empresa como patrocinadores del proyecto, pues uno de los objetivos del Formula SENA es integrar la Universidad y la Industria a esta competencia.

¿Para cuando debe estar culminado el proyecto?
El 23 de Julio del presente año en la competencia nacional en Tocancipa.

Cebe resaltar que este proyecto es de santandereanos que buscan promover la iniciativa del centro a nivel nacional innovando en el diseño y tecnología industrial y automotriz de la región.

LANZAMIENTO PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A PYMES

Bucaramanga, 9 de marzo de 2010: En el Auditorio Enrique Low Murtra del SENA en Santander, ubicado en las instalaciones del área administrativa de la entidad en Bucaramanga (calle 16 N. 27 -37) se realizará el próximo viernes 12 de marzo a partir de las 8:00 am. el Lanzamiento oficial en el departamento del Programa de Fortalecimiento a Pymes.
El programa cuyo único objetivo es mejorar la toma de decisiones estratégicas de la alta gerencia, incrementando la competitividad y productividad de las Pymes para que sean sostenibles en el tiempo, a través de la apropiación de herramientas y nuevas tecnologías relacionadas con la información, comunicaciones, logística y gestión del talento humano.
Pymes que pertenezcan y/o hagan parte de la cadena productiva de los sectores de clase mundial que señala el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo más el sector de la Construcción y las que hagan parte de la cadena productiva de los sectores de anticipación del SENA; serán las beneficiadas de este nuevo programa de la institución que en Santander será atendido por los asesores ubicados en los ocho Centros de Formación que componen la Regional en el departamento.
“Igualmente serán beneficiarios de este nuevo programa de Fortalecimiento a la Pymes las empresas promovidas por el Fondo Emprender, el Programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA y las empresas pre-incubadas en los Tecnoparque Colombia que pertenezcan a sectores como: Software de Servicios de TIC, Cosméticos y Artículos de Aseo, Textiles, Confecciones, Diseño y Moda, Servicios Tercerizados a Distancia (BPO&O), Industria Gráfica, Turismo en Salud, Energía Eléctrica, Bienes y Servicios Conexos que serán los llamados de talla mundial; además de los sectores de anticipación para el SENA como Animación Digital, Diseño Asistido (Herramienta PLM), Nanomateriales, Telemedicina, Agronómica, Biotecnología Aplicada, Biodiversidad y Energía Renovables”; manifestó Leonardo Hernández Silva Director Regional (e) del Sena en Santander
Los requisitos que los interesados en el departamento deben cumplir para acceder al programa son: Pertenecer a algún sector “de Clase Mundial” ó de “Anticipación”, estar catalogada como Pequeña o Mediana Empresa, tener certificado de Registro Único Tributario (RUT), el Número de Identificación Tributaria (NIT), el Certificado de la Cámara de Comercio, deben acreditar mínimo 2 años de haberse constituido formalmente, estar al día en el pago de parafiscales, Suministrar información de la empresa y tener código de Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU).
Al acto que será precedido por el Director Regional (e) y los Coordinadores de Formación Profesional y Empleo y Relacionamiento Corporativo de la institución en Santander, fueron invitados los representantes de las empresas con sede en el departamento, que pertenecen a los sectores objetivo o que hagan parte de la cadena productiva de estos y estén catalogadas como pequeña y/ó mediana empresa.
“Pero igualmente si hay interesado en la comunidad en general y cumplan los requisitos podrán asistir al evento que es totalmente gratuito como todos los servicios que presta la entidad y no necesita intermediación alguna; además este programa será implementado en todas las regionales del país, a través de los Asesores de Fortalecimiento a Pymes de los Centros de Formación del SENA” concluyó Leonardo Hernández Silva, Director Regional ( e ).
Los periodistas interesado en ampliar la información favor contactar a Leonardo Hernández Silva. Director Regional ( e ) cel 3157901539.

EL PRÓXIMO VIERNES EN SANTANDER SE HABLARÁ DE LA FORMULA UNO…


Girón 9 de marzo de 2010: El próximo viernes 12 de marzo a las 6:30 pm. se llevara a cabo en el auditorio Enrique Low Murtra del Sena en el departamento de Santander, el lanzamiento virtual del proyecto Formula Sena liderado por un grupo de aprendices e instructores del Centro Industrial de Mantenimiento Integral CIMI.
El evento contará con la presencia del Gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, el Alcalde de Bucaramanga Fernando Vargas Mendoza, Alcaldes del área Metropolitana, y Rectores de diversas universidades; permitirá al publico conocer los pioneros de este tema en el departamento y creadores del primer automóvil monoplaza (prototipo apto para competencia del fórmula uno) para el deleite de la industria automotriz de Santander.
Igualmente durante este lanzamiento se conocerán los patrocinadores oficiales del proyecto, empresa privada que creyó en la iniciativa de aprendices e instructores SENA la cual le permitirá al departamento tener un monoplaza con grandes características y estándares nacionales.
Esta iniciativa SENA hará su aparición oficial en el mes de julio en el Autódromo de Toncancipá.Los periodistas interesados

jueves, 3 de diciembre de 2009

TECNOPARQUE UN MUNDO DE SOLUCIONES

Tecnoparque Colombia tiene el gusto de invitar a la muestra de proyectos realizada dentro del cierre de actividades de este año TECNOPARQUE UN MUNDO DE SOLUCIONES.

La muestra se realizará en las instalaciones de Neomundo 4 Piso, el dia 3 de diciembre desde las 5:00pm hasta las 8:00pm.

Lo esperamos!!!