Mostrando las entradas con la etiqueta COMUNICACIONES INSTITUCIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta COMUNICACIONES INSTITUCIONALES. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

Fortalecimiento pruebas Saber Pro


Desde el Grupo Formación Virtual y a Distancia de Dirección General, les estaremos enviando diferentes piezas gráficas con el fin de promocionar los cursos virtuales en los BLOGS DE LOS CENTROS DE FORMACIÓN. Estas piezas gráficas serán enviadas de acuerdo a la asignación de familias para el cumplimiento de metas 2016, sin embargo hay algunos cursos que serán enviados a todos.

Hoy adjunto pieza gráfica para promocionar los cursos de Pruebas Saber Pro, la cual debe dirigirse al siguiente link: 


jueves, 11 de junio de 2015

SENA presenta oferta de formación virtual



·        El objetivo de la formación virtual es formar y fortalecer las competencias técnicas para el desempeño laboral de los trabajadores mediante la formación a través de internet.
·        Las ventajas que tiene son Recibir formación de calidad, Tener autonomía en el manejo del tiempo, Desarrollar competencias en manejo de TIC y apropiar conocimiento especializados de acuerdo al programa de formación elegido.
·        Los interesados podrán acceder las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde un computador conectado a internet en cualquier parte del mundo.
·        El SENA este año ofrece 2.740.000 cupos para todos los colombianos en formación virtual (complementaria: 1.850.000; inglés: 890.000; y titulada: 2.150).
·        Los cursos, en cualquier de la modalidades, reciben certificaciones del SENA que son útiles para comprobar las habilidades desarrolladas ante entidades educativas o en el ambiente laboral.

890 MIL CUPOS EN INGLÉS
·        El programa ofrece formación  en inglés completamente gratuita permitiéndole al ciudadano  desarrollar y certificar competencias lingüísticas en el idioma inglés, que le permitirán comunicarse efectivamente en una segunda lengua  y desenvolverse de manera competitiva en el contexto laboral y social.
·        El programa ofrecido por el SENA atiende los estándares del Marco Común Europeo de Lenguas.
·        El programa de inglés English (dot) Works consta de 10 niveles que le permitirán al aspirante alcanzar un nivel de competencia de lengua B1. Los niveles ofertados son: Nivel Principiantes, Nivel 1, Nivel 2, Nivel 3, Nivel 4, Nivel 5, Nivel 6, Nivel 7, Nivel 8 y Nivel 9.
·        La duración de cada nivel es de 60 horas en modalidad completamente virtual.
·        El programa cuenta actualmente con 650 instructores capacitados a nivel nacional en pedagogía y didáctica de la enseñanza de lenguas extranjeras, y en enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje.
·        Las inscripciones son permanentes, los interesados deben ingresar a www.sena.edu.co y buscar, en la parte inferior izquierda, el cuadro que dice ‘¿Qué quiere estudiar?’. Allí hay que seleccionar ‘Formación virtual’, escribir la palabra ‘Inglés’ y dar click en ‘Buscar’; en la siguiente pantalla deben abrir la información del curso y escoger la opción ‘Ver más’; una nueva ventana mostrará las características y requisitos del curso y dará la ruta de inscripción.
·        Si aún no está registrado en la aplicación SofiaPlus, debe inscribirse primero  y después seguir el paso a paso de la inscripción.

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL
·        Son más de 300 cursos que los interesados pueden adelantar. Cursos para fortalecer sus competencias técnicas para el desempeño laboral.
·        Los interesados pueden acceder a programas de 10, 40 y 60 horas.
·        En la actualidad se tiene en promedio 1.000 instructores para brindar la formación complementaria virtual.
·        La formación virtual se trabaja las 24 horas del día, con atención sincrónica por parte del tutor de dos horas al día.
·        Entre los programas ofertados se encuentran: Ofimática (uso de herramientas para la oficina como hojas de cálculo -Excel-, procesadores de texto –Word- y presentaciones –Power Point-), Diseño de páginas web (Herramientas y programas especializados –Dreamweaver, Adobe, entre otros-), Formación de docentes (competencias laborales y TIC’s), Administración de proyectos de construcción y gestión de proyectos, entre otros.
·        El SENA también ofrece cursos relacionados con Pedagogía, Gestión documental, Programación; Ciencia, tecnología e Innovación; Administración de la tecnología de la información, Contabilidad y Finanzas, Mercadeo y logística; Salud ocupacional y riesgos profesionales; Gestión Administrativa y Gestión Organizacional, entre otras.

FORMACIÓN TITULADA VIRTUAL
·        Las inscripciones para los 2.150 cupos estarán abiertas entre el 19 y el 23 de junio de 2015

Se ofrecen 6 programas de formación:
- Tecnólogo en producción de multimedia
-Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información
-Tecnólogo en gestión logística
-Tecnólogo en gestión de mercados
-Tecnólogo en negociación internacional
-Tecnólogo en guianza turística (programa a distancia. Tiene un componente presencial en las sedes donde se ofrezca el programa).

Especializaciones Tecnológicas: Especialización tecnológica en gestión y seguridad de bases de datos; y Especialización tecnológica en gestión del talento humano por competencias.
·        En la actualidad contamos con un promedio de 300 tutores asignados a formación titulada virtual. Seleccionados de acuerdo al perfil requerido en las competencias Técnicas y Transversales de cada programa de formación.
·        Los programas más demandados en este tipo de formación son: Tecnólogo en gestión de mercados, Tecnólogo en gestión logística, Tecnólogo en  análisis y desarrollo de sistemas de información y Tecnología en negociación internacional.
·       Una vez aprobadas todas las competencias  que componen la fase Lectiva y realizada la fase Productiva  del programa de formación, el aprendiz estará en condición de enviar la documentación requerida para realizar el respectivo proceso de titulación.
·        El título lo acredita como persona competente para desempeñarse en el sector productivo.
·        Si una persona no tiene acceso permanente a internet, los materiales  de formación y actividades  a realizar  tienen una versión descargable. El aprendiz puede conectarse una vez a la semana a Internet y descargar todo lo que requiera para adelantar su proceso de formación y posteriormente conectarse para realizar el envío de sus actividades.